Se puede pedir una solo unidad (y sigue siendo la técnica más economica), aunque el precio se reduce considerablemente según las cantidades.
Sublimación en Málaga
Las ventajas de sublimar

Este proceso consiste en transferir tintas especiales directamente a las fibras del material mediante calor y presión, logrando un acabado sin tacto, duradero y de colores vibrantes.
FAQ Sublimables Full Print Por metros
A diferencia de otras técnicas, menos económicas, la tinta no queda en la superficie, sino que (mediante un proceso químico) se integra en el propio material, evitando que se agriete, se desgaste o pierda color con los lavados.
Al penetrar en la molécula del material no queda tinta que ofrezca tacto, ni afecte la transpiración del tejido. Esto convierte a la sublimación en la técnica ideal para camisetas de poliéster claras, equipaciones deportivas, cojines, delantales, y todo tipo de tejidos y objetos con tratamiento de poliester, como tazas, azulejos y un sinfín de artículos promocionales o personalizados.
En Sublimalaga trabajamos con tintas y papeles de máxima calidad para garantizar un resultado impecable, cuidando cada detalle para que tu diseño luzca perfecto. Si buscas una técnica versátil, económica y con acabados profesionales, la sublimación es, sin duda, tu mejor elección.
Preguntas frecuentes sobre la sublimación
No directamente. La sublimación, como tal, solo es posible sobre materiales con alto contenido de poliéster (minimo 65%) o superficies debidamente tratadas para ello.
Es verdad que existen formás de conseguir que las tintas de sublimación anclen sobre otro tipo de tejidos. De todas ellas, la que mejor resultados nos suele dar es la de aplicar poliamida (o polvo DTF) como en los transfers tradicionales.
Otra opción, que también ofrecemos, es la de personalizar prendas de poliester con tacto y apariencia de algodón.
No. Es la unica técnica realmente irreversible, ya que en vez de pintar el material de un color, se le convierte a ese color. Esto hace que el diseño sea permanente.
Solo la aplicación de calor directo (planchas, secadoras, lavado a altas temperaturas, etc) puede estropearlo, pero nunca borrarlo.
Definitivamente NO. La sublimación trabaja con tintas semitransparentes. Esto hace que los colores se mezclen con el del tejido o soporte, dando como resultado una transformación considerable de los colores, llegando a ser practicamente invisible en colores oscuros.
Los colores solo mantienen sus tonos originales cuando actuan sobre blanco, y , a diferencia del DTF o la serigrafia, en sublimación no existen las tintas blancas para aplicar la capa de base.
Tejidos de poliéster blancos (o muy claros) como camisetas, sudaderas, delantales, cojines, etc. Ceramicas, aluminios, maderas y demás materiales rigidos debidamente recubiertos con barnices de poliester, como tazas, azulejos, botellas, llaveros, y un sin fin de articulos adaptados para la sublimación.
Si, claro que se puede. Pero para ello son necesarias planchas (o calandras) e impresoras de gran formato.
La técnica se denomina Full Print y también disponemos de ese servicio.
Sus principales ventajas son; el precio, la calidad de imagen y la inigualable resistencia al paso de los años y los lavados.
Su principal desventaja, frente a otras técnicas de personalización, es la limitación al soporte de poliester de color blanco (o muy claro).